El tiempo por Tutiempo.net

Este domingo, 26 de mayo, BA Celebra unirá diez países para celebrar en la tradicional Avenida de Mayo.

Como ya es costumbre, la Dirección General de Colectividades y Migrantes organiza BA Celebra con el ánimo de difundir sus culturas, gastronomías, historias de cada nación.
El domingo 26 de mayo de 12 a 18 horas en Av. De Mayo entre Bolívar y Piedras, celebrará a Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Irlanda, Noruega, País Vasco, Portugal, República Checa, y Suecia.
Este evento que se viene repitiendo desde el año 2009 tiene como objetivo que todas las colectividades que está en la Ciudad puedan dar a conocer sus costumbres cultura e historia, favoreciendo la convivencia, inclusión y pluralismo cultural.
Cada una de las colectividades contará con un stand en el que podrá exponer su historia, sus artesanías, sus comidas típicas, así como también podrán exponer su música, danzas y cantos.
En cuanto a la gastronomía, se podrá disfrutar de chucrut, strudel, pastelería nórdica, pastelería sueca, entre otras muchas comidas.
Además de los stands promocionando cada uno de los países presentes, también se podrá disfrutar de una serie de espectáculos que cada país presenta, con conjuntos como ser danzas folklóricas del conjunto Sokol (República Checa); danzas folklóricas de KUD Proljece y Mala Skola BA, y música a capella y tradicional de la mano de la agrupación Klapa Valovi (Croacia); danzas folklóricas de Celtic Argentina y Emeraldance, y música celta tradicional de Telyn Hud y Evergreen (Irlanda), y danzas tradicionales del conjunto Euskaltzaleak (País Vasco), Coro del Club Portugués (Portugal), la narración de la leyenda nórdica "El robo del martillo de Thor" (Dinamarca),un show del músico Daniel Inger (Eslovenia), así como un taller introductorio al nålbinding, una técnica de creación de tejidos de la cultura finlandesa.
Además, talleres educativos -como por ejemplo una clase abierta del idioma checo-, hasta difusión de su historia a través del arte, la textilería y más.
Pamela Malewicz, Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos, expresó: “Estamos muy felices de volver a la emblemática Av. de Mayo con estos encuentros que permiten que los vecinos de la Ciudad se enriquezcan con las tradiciones y costumbres propias de cada una de las colectividades que conviven en nuestro país, y el gran aporte que realizan al desarrollo socioeconómico y cultural de Buenos Aires”, y Carla Artunduaga, Directora General de Colectividades y Migrantes, por su parte dijo: “Me enorgullece anunciar que las colectividades regresan a la Av. de Mayo para festejar el BA Celebra del 2024. Este año, el evento se transforma para festejar las tradiciones culturales de varias colectividades en un solo día. Estamos comprometidos con visibilizar y sostener las tradiciones culturales que cada comunidad trae consigo al migrar, y que son parte fundamental de la construcción de la identidad porteña”.

 

 ¡Consulte aquí dónde
retirar su ejemplar!